CATRANSCA participa en actividades para agilizar exportaciones en Guatemala
- catranscagt
- 17 jun
- 2 Min. de lectura
La eficiencia en los procesos de exportación es clave para fortalecer la competitividad del país y del sector transporte. En este contexto, autoridades de la Cámara de Transportistas Centroamericanos de Guatemala (CATRANSCA) participaron en la conferencia organizada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), donde se presentó el nuevo Estudio de Tiempos de Despacho para Exportaciones en cual se encuentra en proceso.
Esta iniciativa busca optimizar los procesos aduaneros mediante innovación tecnológica y cooperación entre el sector público y privado. La participación activa de CATRANSCA reafirma su compromiso con una logística más moderna, transparente y eficiente para todos los transportistas de la región.
SAT mide eficiencia en exportaciones
Lanzamiento de estudio piloto
La SAT ha puesto en proceso un nuevo “Estudio de Tiempos de Despacho” enfocado en las exportaciones, ampliando el alcance de estudios similares ya implementados en importaciones desde 2019
Objetivo modernización aduanera
El propósito es fortalecer la gestión aduanera mediante la automatización de procesos, migración a expedientes electrónicos y adopción de tecnologías avanzadas (IA, análisis de datos, blockchain), alineados al Plan Estratégico Institucional 2025–2029
Resultados iniciales y beneficios
En 2023, se observaron reducciones significativas en los tiempos de despacho gracias a la digitalización
En operaciones de carga aérea, se logró una disminución del 74 % en los tiempos promedio desde enero de 2024, incluso con un aumento del 14 % en volumen
Los exportadores ahora pueden monitorear su carga en tiempo real, reduciendo costos y estadías en depósitos temporales
Tecnología y colaboración público‑privada
En la platadorma denominada "Agencia Virtual" se implementaron módulos informáticos basados en estándares internacionales, interoperables y accesibles 24/7
El sistema usa blockchain para gestión documental y análisis de riesgo, y modelos de machine learning para identificar posibles fraudes .
La SAT mantiene mesas de diálogo público‑privado para diseñar, evaluar y afinar estos procesos en las cuales participa CATRANSCA buscando mejorar las condiciones de operación de transportistas del país
Impacto estratégico
Estas innovaciones no solo agilizan el comercio, sino que también mejoran la competitividad de Guatemala.
Menores tiempos de despacho ayudan a reducir costos logísticos, lo que beneficia tanto a exportadores como importadores, posicionando al país de forma más atractiva en el mercado global.
Conclusión
La SAT avanza con paso firme en su transformación digital y operativa para hacer de las exportaciones un proceso más eficiente, transparente y competitivo. Con indicadores clave ya mostrando resultados positivos (74 % menos tiempo de despacho aéreo), este proyecto se ha convertido en un motor estratégico para la mejora del comercio exterior guatemalteco.
Comments